EN

Traducir:

Comunicate antioquiaalaire@gmail.com

Antioquia al aire

Antioquia al aireAntioquia al aireAntioquia al aire
  • Inicio
  • Por Antioquia
    • Andes - Tapartó
    • Botero - Santo Domingo
    • Carolina - Organales
    • Cerro Bravo - Fredonia
    • Cerro La Asomadera
    • Cerro Quitasol
    • Cerro Tusa - Venecia
    • Cerro Tusa Nocturno
    • Cocorná
    • El Peñol - Guatapé
    • Jardín
    • Maceo - Cavernas
    • Pan de azúcar Santa Elena
    • Páramo de Belmira
    • Páramo Sonsón "La Vieja"
    • Parapente
    • Salto del Buey - La Ceja
    • San Rafael
    • Senderismo de luna llena
    • Túnel de la Quiebra
    • Urrao Páramo del sol
  • Por Colombia
    • Capurganá - Sapzurro
    • "Desierto" de la Tatacoa
    • Guajira - Punta Gallinas
    • Santa Marta - Seydukwua
    • Ciudad perdida
  • Por el mundo
    • Argentina
    • Bolivia
    • Perú
  • Destinos
  • Comunícate con nosotros
  • Blog
  • Alojamiento
  • Más
    • Inicio
    • Por Antioquia
      • Andes - Tapartó
      • Botero - Santo Domingo
      • Carolina - Organales
      • Cerro Bravo - Fredonia
      • Cerro La Asomadera
      • Cerro Quitasol
      • Cerro Tusa - Venecia
      • Cerro Tusa Nocturno
      • Cocorná
      • El Peñol - Guatapé
      • Jardín
      • Maceo - Cavernas
      • Pan de azúcar Santa Elena
      • Páramo de Belmira
      • Páramo Sonsón "La Vieja"
      • Parapente
      • Salto del Buey - La Ceja
      • San Rafael
      • Senderismo de luna llena
      • Túnel de la Quiebra
      • Urrao Páramo del sol
    • Por Colombia
      • Capurganá - Sapzurro
      • "Desierto" de la Tatacoa
      • Guajira - Punta Gallinas
      • Santa Marta - Seydukwua
      • Ciudad perdida
    • Por el mundo
      • Argentina
      • Bolivia
      • Perú
    • Destinos
    • Comunícate con nosotros
    • Blog
    • Alojamiento

Antioquia al aire

Antioquia al aireAntioquia al aireAntioquia al aire

EN

  • Inicio
  • Por Antioquia
  • Por Colombia
  • Por el mundo
  • Destinos
  • Comunícate con nosotros
  • Blog
  • Alojamiento

Sta Marta - Camino de Seydukwua - 27 de junio - 1 de julio

image188

Experiencia especial 4 días con solo 7 senderistas en la selva que te permitirá conocer más de cerca las costumbres y vivencias ancestrales de nuestra comunidad Arhuaca la cual desde siempre ha habitado la Sierra Nevada de Santa Marta Colombia.

Estaremos en contacto real y respetuoso con esta cultura milenaria. 

INSCRIPCIÓN

Culturas ancestrales de Colombia

image189

 Esta experiencia de senderismo requiere muy buen estado físico por lo cual debes estar bien preparado, física y mentalmente.  Requiere que te adentres en la cultura y estés dispuesto a dormir en hamacas, comer los frutos típicos de la región, y explorar las bellas cascadas y ríos por los que se atraviesan. 

image190

 Las experiencia se desarrolla dentro de un resguardo indígena, así que tendrás el privilegio de aprender y vivir 4 días con una cultura viva de la Sierra Nevada de Santa Marta. 

image191

 Nuestros interpretes hacen parte de la comunidad indígena, en este viaje ancestral tendrás la posibilidad de conocer dos etnias durante el recorrido (koguis, arhuacos) compartir con Mamos, sabios espirituales y máximas autoridades de comunidad Arhuaca.  

Itinerario

Día 1 - Llegada y Noche Encuentro / Palomino

 

- Avión -  Medellín - Santa Marta
- Transporte Terrestre - Santa Marta - Palomino
- Noche en Palomino  

Día 2 - Sendero Seydukwua

 Palomino - La Cristalina / Senderismo

- Con un interprete iniciamos a las 6:30 am en Palomino para emprender una sendero de aproximadamente 5 horas hasta llegar a la finca "Donde Duerme el León", allí recibirás el almuerzo y disfrutarás del río.

Después de un merecido descanso de 1 hora retomamos el camino, un sendero de aproximadamente 4 horas más hasta llegar a la vivienda de la familia Arhuaca de La Cristalina.

Tarde en la quebrada La Cristalina. En la noche tomarás la cena y podrás compartir charlas con tu guía y miembros de la familia acerca de la forma de vida en la Sierra. 

image192

Día 3 - La Cristalina - El Chorro


Luego de tomar el desayuno emprenderás un sendero de 3 horas hasta la vivienda de la familia arhuaca " El Chorro" en la cumbre de la montaña.

En la vivienda tomarás tu refrigerio, luego visitaremos "El Chorro", una impresionante caída de agua, donde podrás disfrutar de las piscinas naturales y relajarte. 

image193

Volvemos a la vivienda y tomamos el almuerzo. En la tarde, a eso de las 2:30 pm, emprenderás el retorno hacia el primer campamento de la familia Arhuaca de La Cristalina, donde pasarás también tu segunda noche.  

image194

Día 4 - La cristalina - Seydukwua

Comenzamos muy temprano, luego de una taza de café y un delicioso desayuno tradicional hacemos un sendero de aproximadamente 6 horas hasta la comunidad Seydukwa, un lugar espiritual para los indígenas Arhuacos de la cuenca del río Palomino. Allí habitan Mamos indígenas y se realizan las ofrendas a la Sierra.  Tomamos un refrigerio y nos instalamos en alojamiento nativo.

Después de almorzar disfrutaremos de un refrescante baño en las aguas del río Palomino.   

Tendremos la tarde libre para aprender al lado de los miembros de la familia Arhuaca y compartir historias con el Mamo de la comunidad. Noche.

image195

Día 5 - Cultura Seydukwua

En la comunidad Seydukwa podrás hacer un recorrido por las viviendas tradicionales Arhuacas, el proceso de recolección del cacao y  Aney,  conocer la importancia de la hoja de coca para estas comunidades.

Visita un Trapiche tradicional para obtener panela o miel de caña de azúcar.  

Visita las murallas de piedra, antiguas construcciones que datan de cientos de años.

En la tarde, después de almuerzo, descendemos regreso a Palomino, donde finaliza el viaje.

Detalles

  Al tomar la experiencia Seydukwa con nosotros estarás contribuyendo con las familias indígenas de esta región, aportando al bienestar, salud, educación y al mejoramiento de los senderos.    

Separar cupo
image196

Incluido:

- Tiquete Medellín - Santa Marta // Santa Marta -Medellín - Transporte Terrestre - Santa Marta - Palomino // Palomino Santa Marta

- Una noche en Palomino Hostal - Compartida  - Tres noches en hamacas / campamento acomodación múltiple (dos noches en La Cristalina - Una noche en la comunidad Seydukwua)


- Alimentación completa : Tres desayunos, cuatro almuerzos y cuatro cenas. Comida tradicional de la zona. Snacks durante las caminatas, principalmente serán frutas de cosecha de la región.


- Acompañamiento profesional Antioquia al aire +  Guía local interprete y traductor

- Una mula o caballo para víveres + Una mula o Cabalo de Emergencia

- Seguros - Permisos - ofrendas - pagamentos.  

image197

Nivel de dificultad máximo en novatos

Nivel 5 - Es necesario tener un estado físico bueno y estar preparado para el cansancio físico.

*** Posibles condiciones naturales adversas (sol intenso, viento en contra y humedad). Caminatas: recorridos entre 5 y 6 horas, terrenos con pendientes pronunciadas, caminatas en altura (por encima de 1.500 m.s.n.m), expediciones autosostenibles donde es
necesario cargar equipos y víveres.

Cambios de altura entre 400 y 600 metros. Posibles condiciones naturales adversas (frío, sol intenso y lluvia). 

image198

Detalles

- Explicaciones sobre los saberes ancestrales del Ayu (Hoja de coca), el procesamiento y trabajo de Cacao, y el trabajo con el trapiche de madera para obtener la miel.

Visita a los balnearios naturales en el río Palomino, Quebrada La Cristalina y El Chorro.   


- Otros: Permisos para ingresar al resguardo indígena. Aporte a las Comunidades Indígenas.    


- Seguro de viaje durante los días de expedición.  

Inversión

image199

Experiencia full

TODO INCLUIDO
$1´950.000

__________

▪ El tiempo máximo para solicitarnos una reserva para la experiencia es hasta agotar cupos ( 7) 

image200

 Para reservar el cupo es necesario cancelar por lo menos el 25% del valor de la experiencia por persona. ($500.000)  

- El saldo puedes integrarlo hasta dos semanas antes de la experiencia. 

image201

Los valores pueden ser modificados de acuerdo a disponibilidad de tiquetes aéreos.   


Las tarifas están sujetas a disponibilidad y están garantizadas solo con la reserva de cupo.  

image202

 Reunión informativa
Pre inscripción:
Waap 312 3209444 - antioquiaalaire@gmail.com 

image203



image204

Galería fotográfica

Copyright © 2018 Antioquia al aire - Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Andes - Tapartó
  • Botero - Santo Domingo
  • Carolina - Organales
  • Cerro Bravo - Fredonia
  • Cerro La Asomadera
  • Cerro Quitasol
  • Cerro Tusa - Venecia
  • Cerro Tusa Nocturno
  • El Peñol - Guatapé
  • Jardín
  • Maceo - Cavernas
  • Páramo de Belmira
  • Parapente
  • Salto del Buey - La Ceja
  • San Rafael
  • Senderismo de luna llena
  • Túnel de la Quiebra
  • Urrao Páramo del sol
  • Capurganá - Sapzurro
  • "Desierto" de la Tatacoa
  • Guajira - Punta Gallinas
  • Santa Marta - Seydukwua
  • Ciudad perdida
  • Argentina
  • Bolivia
  • Perú
  • Alojamiento

Con tecnología de GoDaddy Creador de sitios web