Traducir:
EN
Traducir:
Los páramos se ubican entre el límite superior del bosque andino y el límite inferior de los glaciares. Permiten la transformación de la neblina en recurso hídrico que a su vez genera el nacimiento de lagos, ríos y, por ende, el abastecimiento de los embalses. Cerca del 70 % de la provisión del líquido de este país depende de nuestros complejos de páramo.
Es necesario conocer un ecosistema de páramo y la importancia de su funcionamiento para tener una posición crítica frente a las decisiones de nuestros gobernantes y las actividades como minería en otros páramos del país. Bienvenid@s.
Los páramos de Colombia representan el 50 por ciento de los páramos del mundo. Solo 6 países en el planeta tienen el privilegio de contar con ecosistemas de páramo.
El recorrido comienza en la cabecera Municipal, caminos de arriería, canalones húmedos hasta alcanzar los 3.200 m.s.n.m, son 5 kilómetros de ascenso y 6 de descenso, con fuertes pendientes, el clima húmedo y la altura son condiciones que aumentan el grado de dificultad de esta experiencia.
Subir al páramo es darse cuenta de la importancia estos bosques. a 3200 msnm nos encontraremos con la Laguna e iniciamos el descenso, por bellos bosques alto andinos.
El paisaje es hermoso, la vegetación y los colores de las flores resaltan en los pálidos fondos generados por la bruma, el Frailejón… Guardián de valles extensos que como esponjas halan el agua y la soportan para cuando sea prudente.
Nuestro equipo te proporciona:
*Tarjeta de asistencia medica (seguro)
*Acompañamiento profesional y guía local
*Equipo (Radios, Cuerdas, botiquín, mapas, orientación), primeros auxilios.
Puntos: de encuentro:
- 6:00 AM - Medellín Terminal de transportes del Norte
- 8:30 AM - Belmira - Parque principal
Recibe detalles después de la inscripción
__________________
Inversión: $30.000
Cada senderista asume sus gastos de transporte ida y vuelta: $ 25.000 (Terminal de transportes)
Salida desde Medellín Nivel de la ruta: Medio - Alto / de 1 - 5 (4) - 12 Km.
Nivel de la ruta: Medio - Alto / de 1 - 5 (4)
Caracterización del camino.
1. Clase de camino. Trocha de montaña, sendero en canalones
2. Clase de firme. Arena pisada, arenas sueltas, materiales sueltos, rocoso, con piedras sueltas, pedreras de montaña, Especiales: Fuertes pendientes
3. Señalización. Cal en el camino.. Señalización inexistente.
4. Dificultades objetivas. Zonas boscosas, alturas considerables, húmedad y posibles lluvias fuertes. clima de páramo.
5. Problemas de orientación. Camino confuso, manténgase unido al grupo.
6. Elementos complementarios. Elementos para protegerse del frio, chaqueta cortavientos, impermeable, guantes, lentes, gorro, bastón.
*Tarjeta de asistencia medica (seguro)
*Acompañamiento profesional y guía local
*Equipo (Radios, Cuerdas, botiquín, mapas, orientación), primeros auxilios.
Cordialmente;
Antioquia Al Aire RNT: 37958
Whatsapp 350 839 27 20 Antioquia al aire
antioquiaalaire@gmail.com
Antioquia Al Aire / Facebook - Youtube – Twitter - Instagram
- Cada senderista asume sus gastos de transporte ida y vuelta: $ 25.000 (Terminal de trans)
Salida desde Medellín
________________
El páramo de Belmira es una gran extención de bosque Alto andino donde predomina la vegetación de bajo porte, fauna y flora única, estos espacios son fuente de agua y refugio de cientos de especies que solo pueden habitar en este clima.
Esta vez la propuesta es hacer uno de los senderos que nos lleva a 3000 msnm pasar la noche entre amig@s. Estos 6 Kilómetros proponemos hacerlos con el equipo de campaña como entrenamiento para las futuras travesías.
Al día siguiente luego del desayuno, nos preparamos para 6 kilómetros de descenso hasta la cabecera municipal, esperamos terminar nuestra travesía a las 3:00 Pm. Día 2 .
---- Alimentación y transporte acordada con el grupo -----
Cupo Máximo 15 Personas.
Cada senderista debe llevar su propio equipo de campaña.
El recorrido comienza en la cabecera Municipal, caminos de arriería, canalones húmedos hasta alcanzar los 3.200 m.s.n.m, son 7 kilómetros de ascenso y 6 de descenso, con fuertes pendientes, el clima húmedo y la altura son condiciones que aumentan el grado de dificultad de esta experiencia.
Copyright © 2018 Antioquia al aire - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy Creador de sitios web